La Federación Insular de Gran Canaria de Montañismo se complace en presentar su programa de senderismo, el «Gran Tour de Andorra 2025«. Esta iniciativa cuenta con la colaboración y el soporte técnico de la Federación Canaria de Montaña, entidad que agrupa y da soporte a las federaciones insulares en el ámbito autonómico.

Contexto de la Colaboración Interfederativa

Esta actividad es un ejemplo de la sinergia entre los diferentes niveles federativos. La Federación Insular de Gran Canaria de Montañismo, como promotora y organizadora principal del evento, asume la dirección del proyecto. Por su parte, Fecamon, en su rol de federación autonómica, provee un apoyo técnico crucial y facilita la participación de las personas con licencia federativa de todo el archipiélago, garantizando una cohesión y alcance regional.

Información General del Evento

El Gran Tour de Andorra 2025 ofrece una inmersión en los paisajes del Pirineo Andorrano a través de un circuito de senderismo. La actividad se desarrollará en tres ediciones consecutivas para dar cabida a un mayor número de participantes:

  • Primer Grupo: Del 13 al 20 de julio, con una capacidad de 20 plazas.
  • Segundo Grupo: Del 20 al 27 de julio, con una capacidad de 30 plazas.
  • Tercer Grupo: Del 27 de julio al 3 de agosto, con una capacidad de 30 plazas.

La actividad está dirigida exclusivamente a senderistas con licencia Fecamon en vigor. Dada la naturaleza de la organización, donde la Federación Insular de Gran Canaria es la principal impulsora, se ha establecido una distribución preferencial de plazas: el 70% se reservará para senderistas que hayan tramitado su licencia federativa a través de clubes adscritos a la isla de Gran Canaria. El 30% restante, gracias a la colaboración y el paraguas de Fecamon, estará disponible para personas federadas del resto de las islas Canarias.

Descripción Detallada de las Rutas y Dificultad

El circuito comprende la realización de seis rutas pirenaicas cuidadosamente seleccionadas por senderos de Andorra. Estas rutas presentan una dificultad catalogada como media o dura, diseñada para senderistas con buena preparación física. Los recorridos oscilarán entre los 7 y los 12 kilómetros, alcanzando en algunos tramos picos o collados situados a una altitud aproximada de 2.900 metros. Pensando en la diversidad de niveles, cada jornada incluirá dos alternativas del mismo recorrido con exigencias físicas diferenciadas, claramente especificadas en la descripción de cada ruta.

Alojamiento y Logística

El alojamiento base para todos los grupos será el Hotel Himalaia Soldeu, un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en Soldeu, Andorra. El régimen de estancia será de media pensión, incluyendo desayuno y cena en el hotel. Las bebidas durante la cena no están incluidas. Se proporcionará también un pícnic o almuerzo para consumir durante las rutas.

Cada uno de los circuitos contará con el acompañamiento y la dirección de dos guías de montaña locales titulados, con amplia experiencia en este tipo de actividades y profundos conocedores de la zona de los Pirineos Andorranos. Adicionalmente, un coordinador designado por las Federaciones (Insular de Gran Canaria y/o Fecamon) acompañará a cada grupo para asegurar el buen desarrollo de la actividad y servir de enlace.

Coste y Cobertura del Tour

El precio establecido para participar en cualquiera de los tres grupos del Gran Tour de Andorra es de 750 € por persona. Este importe cubre los siguientes conceptos:

  • Transporte aéreo: Pasaje en avión Gran Canaria – Barcelona y Barcelona – Gran Canaria.
  • Transporte terrestre principal: Guagua para los trayectos Barcelona – Andorra y Andorra – Barcelona.
  • Transporte terrestre local: Guaguas necesarias para los desplazamientos desde el hotel hasta el inicio de las rutas y su posterior regreso.
  • Alojamiento: Estancia en el Hotel Himalaia Soldeu en habitación para dos personas.
  • Manutención: Desayuno y cena en el hotel (bebidas de la cena no incluidas) y un picnic o almuerzo para cada día de ruta.
  • Obsequio: Camiseta conmemorativa de la actividad.
  • Servicios de guiado: Guías de montaña locales titulados durante todas las rutas.

Fechas Clave e Inscripción

El programa completo y detallado de la actividad, incluyendo itinerarios específicos y horarios, se hará público el día 14 de mayo. El plazo para formalizar las inscripciones comenzará el día 15 de mayo.

Sesiones Informativas

Para todos los interesados, se llevarán a cabo dos sesiones informativas donde se presentará en detalle el circuito, se explicará el programa día a día y se resolverán todas las dudas que puedan surgir.

  • Fechas y Hora: Los días 14 y 21 de mayo, ambas a las 20:00 horas.
  • Lugar: Se ofrecerá la posibilidad de asistencia presencial, aforo máximo 30 personas, en la sede de Fecamon, sita en la calle Secretario Padilla nº 163, en Las Palmas de Gran Canaria. Alternativamente, se podrá asistir de forma telemática a través de un enlace que se facilitará mediante la plataforma online de Fecamon.

Desde la Federación Insular de Gran Canaria de Montañismo y la Federación Canaria de Montaña esperamos que esta propuesta sea de su agrado y poder compartir esta experiencia pirenaica.