La Federación Canaria de Montaña informa sobre las medidas de actuación y las coberturas del seguro federativo

La Federación Canaria de Montaña recuerda a todos sus federados la importancia de conocer los protocolos de actuación en caso de accidente deportivo y las coberturas del seguro federativo, con el fin de garantizar una asistencia rápida y eficaz en situaciones de emergencia.

¿Qué hacer en caso de accidente?

Si un deportista sufre un accidente mientras practica senderismo, montañismo, escalada, barranquismo, carreras por montaña o marcha nórdica, debe seguir los siguientes pasos:

1. Actuación inmediata según la gravedad del accidente

🔹 En caso de urgencia vital: Si la vida del accidentado está en peligro, puede acudir al centro sanitario más cercano sin necesidad de autorización previa.
🔹 En caso de accidente no urgente: Se debe contactar con la Plataforma de Asistencia Médica de Generali (Teladoc Health) llamando al 91 169 77 50 o al 91 169 77 46 en un plazo máximo de 7 días.

2. Comunicación del accidente

Una vez atendido, es obligatorio comunicar el accidente mediante el formulario online disponible en Howden Iberia.
El deportista deberá adjuntar el informe médico de urgencias en caso de haber recibido asistencia inmediata.

3. Autorizaciones médicas

Para cualquier consulta con especialistas, rehabilitación o pruebas diagnósticas (RMN, TAC, ecografías, etc.), es imprescindible contar con la autorización previa de GENERALI.
La solicitud debe enviarse al correo electrónico accidentesdeportivos@teladochealth.com, incluyendo el informe médico.


Coberturas del seguro federativo

El seguro contratado por la Federación Canaria de Montaña ofrece amplias coberturas en caso de accidente deportivo, que incluyen:

Asistencia médica y quirúrgica ilimitada hasta 18 meses.
Gastos farmacéuticos y de hospitalización cubiertos.
Rescate en montaña en España hasta 12.000 € y en el extranjero hasta 24.000 €.
Fallecimiento por accidente deportivo (20.000 €) e invalidez según baremo (hasta 25.000 €).
Gastos de traslado y evacuación hasta el ingreso hospitalario.
Cobertura de edemas pulmonares y cerebrales por altitud, congelaciones, mordeduras de animales y picaduras.
Movilidad interinsular en Canarias para pruebas médicas específicas.
Gastos de estancia de un familiar en caso de hospitalización (30 €/día hasta 5 días).

Es importante que cada federado consulte su modalidad de licencia, ya que algunas coberturas pueden variar.


Accidentes en el extranjero

Si el accidente ocurre fuera de España, el federado debe llamar inmediatamente a Europ Assistance al 91 514 99 92, donde le indicarán el centro médico concertado más cercano.

En caso de repatriación o rescate internacional, se puede solicitar ayuda a Europ Assistance siempre que la emergencia esté relacionada con un accidente deportivo cubierto por la póliza.


Aspectos clave a recordar

🚨 Si no se comunica el accidente en un plazo de 7 días, la póliza puede no cubrir los gastos médicos.
🚨 Es obligatorio obtener autorización antes de acudir a consultas médicas, rehabilitación o pruebas diagnósticas.
🚨 Mientras dure el proceso de recuperación, el deportista queda en baja deportiva y no puede retomar la actividad sin alta médica.

Desde la Federación Canaria de Montaña, instamos a todos los federados a familiarizarse con estos procedimientos y coberturas, garantizando así su seguridad en la práctica de nuestras disciplinas.

Para más información, consulta el Protocolo de Actuación en Accidentes 2025 disponible en nuestra web oficial.