La Federación Canaria de Montaña recuerda a las personas federadas la importancia de revisar y, en su caso, ampliar la cobertura de su licencia federativa de montaña, especialmente cuando se planifican actividades fuera del ámbito geográfico autonómico.
La licencia federativa, más allá de ser un documento de identificación como deportista con afiliación a Fecamon, incorpora un seguro de asistencia en caso de accidente. Este seguro se activa ante cualquier emergencia que pueda surgir durante la práctica de las actividades deportivas de montaña contempladas, tales como senderismo, montañismo, escalada, carreras por montaña, marcha nórdica o barranquismo, entre otras.
Ampliación con cobertura nacional o internacional
Es fundamental comprender que la cobertura geográfica de las licencias federativas varÃa según la modalidad elegida. Una licencia de ámbito autonómico (tipo AU), adecuada para la práctica de deportes de montaña en el archipiélago canario, no ofrece protección si la actividad se realiza en otras zonas geográficas fuera de Canarias, como, por ejemplo, los Pirineos o cualquier otro punto del territorio nacional o internacional.
Para deportistas que proyecten realizar actividades de montaña fuera de las Islas Canarias, es recomendable solicitar una ampliación de su licencia federativa. Esta ampliación implicarÃa pasar de una licencia de tipo AU a una de tipo A o superior, las cuales incluyen una cobertura geográfica que abarca todo el territorio nacional, y en algunas modalidades, incluso el ámbito internacional (Europa, Marruecos, o alcance mundial con lÃmites de altitud).
Habilitación FEDME
Un aspecto relevante a destacar es que la ampliación de la licencia federativa de un tipo autonómico a una cobertura superior incluye la habilitación FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada). Esta habilitación proporciona acceso a las ventajas y servicios de la FEDME, como precios preferentes en refugios de montaña y la posibilidad de participar en competiciones y actividades organizadas a nivel nacional.
Además, disponer de una licencia federativa con habilitación FEDME significa que serás parte de un proyecto común de defensa de nuestros deportes y ayudarás a defender el libre acceso al medio natural y a su conservación para todos los que amamos la montaña.
Cómo ampliar mi licencia
El proceso para realizar esta ampliación es fácil. Solo es necesario abonar la diferencia entre el coste de la licencia ya adquirida y el precio de la nueva tipologÃa de licencia con la cobertura ampliada. El trámite para realizar la ampliación de la licencia federativa debe ser gestionado por el club que tramitó la licencia actual. Es decir, la persona interesada en ampliar su licencia federativa deberá ponerse en contacto con su club y seguir las indicaciones proporcionadas por este para obtener su correspondiente ampliación.
Desde Fecamon, instamos a todos los federados a revisar las caracterÃsticas de su licencia y a considerar la ampliación de la cobertura de su seguro en función de sus planes de actividad. La seguridad en la montaña es un objetivo primordial para nuestra Federación. Toda la información detallada sobre los tipos de licencias, coberturas y precios está disponible en la sección de licencias federativas de nuestra página web.