Fecamon publica su nueva Guía de Lenguaje Inclusivo para fomentar la equidad en el ámbito deportivo

La Federación Canaria de Montaña comunica la publicación de su nueva «Guía de Lenguaje Inclusivo», un documento orientado a promover una comunicación más justa y respetuosa en el entorno deportivo. En nuestro compromiso continuo con la igualdad y la inclusión, hemos elaborado una, breve pero completa, guía práctica de lenguaje inclusivo en el deporte. En ella se proporcionan pautas claras y ejemplos prácticos para el uso de un lenguaje que represente y valore a todas las personas, independientemente de su género o capacidades.

Esta herramienta no solo mejorará nuestra comunicación interna y externa, sino que también contribuirá a crear una cultura más inclusiva, alineándonos con los valores de respeto y equidad que son fundamentales en nuestra federación. Entre las recomendaciones prácticas que se incluyen se encuentran alternativas al uso del masculino genérico, sugerencias de desdoblamientos (como “las federadas y los federados”), términos colectivos neutrales (“el personal técnico”, “el equipo arbitral”) y fórmulas no excluyentes para el diseño de formularios y documentos oficiales.

La «Guía de Lenguaje Inclusivo» también enfatiza la importancia de evitar estereotipos y de emplear un lenguaje que valore a las personas por sus capacidades y logros, evitando referencias a aspectos irrelevantes como su estado civil o características físicas. Con esta iniciativa, Fecamon reafirma su compromiso con la inclusión, promoviendo un entorno deportivo en el que todas las personas se sientan valoradas y respetadas.