Mujeres que Aman Montañas es una campaña en la que Mujeres Fecamon nos hablan de su pasión en una serie de mini-entrevistas. Se visibilizan voces de mujeres que han convertido la montaña en su espacio de libertad, crecimiento y transformación. El objetivo es simple, pero poderoso: inspirar a otras personas que puedan descubrir en estas historias el eco de su propia pasión.

Pili Febles

Corredora por montaña
C.D. IN CORPORE SANE

 

Soy

Deportista.

Cuándo y cómo me aficioné a la montaña

Mi inicio fue superbonito porque fue cuando decidí con Victor Cabrera, el secretario de In Corpore Sano, fundar nuestro club de montaña. Tiene ya como 160 federadas en la Fecamon, tanto en senderismo como en trail. Empecé a correr aquí en mi isla en la Maratón Meridiano y después por toda Canarias, España etc.

Qué significa para mí la montaña

Buff ¿qué significa la montaña? Ahora mismo es parte de mi vida diaria, sin ella no sería lo mismo. Es libertad, respirar aire fresco y lo que me ha sumado en el día a día son tantas cosas, incluidas las personas y compañeros que compartimos este amor por ella, que nos hacemos una familia. Porque no es solo para competir, la montaña es encontrarnos, compartir, aprender que si se quiere se puede, unión… Son tantas cosas las que para mí significa la montaña, pero la mejor de todas: VIDA.

Momento memorable en la montaña

Buff momentos memorables tengo varios, pero cuando quedé campeona de Canarias fue para mí fue un logro importante porque me demostró a mí misma que si quieres puedes. Empecé tarde, pero di mucho de que hablar en Canarias en todos los sentidos, pero me quedo con la amistad de las compañeras.

Lo que la montaña me ha enseñado

Que nos pone a cada uno en nuestro lugar. Que le tengamos amor y respeto.

Un consejo clave para principiantes

Disfruten cada momento de ella porque de lo que se siembra se recoge, estoy segura de que con constancia todo se puede conseguir.

Algo más que quieras compartir

Simplemente que cuiden muchos los espacios y que tengamos claro una cosa que es muy sencilla para todos: competir en carreras, senderismo, barranquismo, etc. En cualquier actividad que hagas en la montaña, si lo que llevas lleno no te pesa, menos pesa vacío. Mantener la montaña mejor de lo que la encuentras no cuesta nada.