El pasado 8 de marzo, la Federación Canaria de Montaña lanzó la campaña Mujeres que Aman Montañas, una iniciativa dedicada a visibilizar las voces de mujeres que han convertido la montaña en su espacio de libertad, crecimiento y transformación.
A través de una serie de mini-entrevistas, Mujeres Fecamon comparten su pasión por la montaña, sus experiencias y los aprendizajes que este entorno les ha brindado. Historias inspiradoras que reflejan el vÃnculo profundo entre la naturaleza y el desarrollo personal, demostrando que la montaña no es solo un desafÃo fÃsico, sino también un lugar de empoderamiento y autodescubrimiento.
Hoy presentamos a Inmaculada Mora Peces, médica experta internacional en medicina de montaña, montañera y docente en la Escuela Canaria de Montaña de Fecamon.
El objetivo de esta campaña es simple, pero poderoso: inspirar. Queremos que estas historias sirvan de espejo para quienes buscan en la montaña un espacio donde desafiarse, crecer y encontrar su verdadera voz. Porque en cada cumbre alcanzada, en cada sendero recorrido, hay una historia que merece ser contada.
Inmaculada Mora Peces
 Senderismo, escalada, barranquismo y alpinismo.
C.D. Boulder Hall Canarias Climb
Soy
Soy Inmaculada Mora Peces, montañera desde niña y médica Experta Internacional en Medicina de Montaña.
Cuándo y cómo me aficioné a la montaña
Cuando tenÃa 9 años mis padres me enviaron con mi hermano a un campamento de verano en la base del Teide. Desde entonces mis fines de semana, tiempo libre y vacaciones se han relacionado con la Montaña.
Qué significa para mà la montaña
En la montaña crecà fÃsica, social y emocionalmente y es donde he tenido mis experiencias más vitales. Cuando vuelvo a la montaña me siento en casa, en paz y me recarga de energÃa bonita! Además, la montaña me permite aunar en un mismo escenario mis tres grandes pasiones: la montaña, la medicina y la docencia.
Momento memorable en la montaña
Uff tantos!! En el Toubkal cuando llegué a la cima estábamos solos mi compañero y yo. Entonces apareció un pájaro con plumas azules y se puso a mi lado, estuvo sobre mi mochila todo el tiempo que estuve allÃ. Mi queridÃsima abuela acababa de fallecer en mis brazos y ese pájaro me hizo sentir su presencia allÃ. Fue mágico. ¡Bajé cantando todo el camino!
Lo que la montaña me ha enseñado
Me ha enseñado a no rendirme, a persistir, a creer en mà misma, a ser humilde y agradecida frente a la naturaleza, a ser feliz con lo necesario y a saber medir las fuerzas y los objetivos. Me ha dado un lugar que acoge mi espiritualidad más profunda.
Un consejo clave para principiantes
No vayas con prisa, no pierdas los detalles y respétala como a una madre porque terminarás amándola. En los detalles allà arriba están todas las lecciones que necesitas.
Algo más que quieras añadir
A ratos tengo la enorme suerte de poder compaginar mis dos pasiones que son la medicina y la montaña, aunque en Canarias aún no se hayan medicalizado los rescates, terminará llegando. En Canarias se ha apostado por un modelo de negocio turÃstico con nuestras montañas y esto pervierte y destruye la esencia de nuestros lugares más puros. ¡Otro modelo es posible!