El MIDE consta de información de referencia y de valoración.
La información de referencia describe la excursión que está siendo valorada (lugar de inicio y final del recorrido, puntos de paso intermedios, desnivel de subida y de bajada acumulado, distancia horizontal y época del año para la que se ha hecho la valoración).
La información de valoración da valor numérico a los cuatro aspectos considerados:
- Severidad del medio natural donde se desarrolla
- Dificultad de orientación para elegir y mantenerse en el itinerario
- Dificultad de desplazamiento (tipo de camino, trepadas, etc.)
- Esfuerzo requerido para realizar la excursión
El MIDE valora de 1 a 5 puntos (de menos a más) los siguientes aspectos de dificultad:
Medio:
1- El medio no está exento de riesgo.
2- Hay más de un factor de riesgo.
3- Hay varios factores de riesgo.
4- Hay bastantes factores de riesgo.
5- Hay muchos factores de riesgo.
Itinerario: Orientación en el itinerario.
1- Caminos y cruces bien definidos.
2- Sendas o señalización que indica la continuidad.
3- Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales.
4- Exige navegación fuera de traza.
5- La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear.
Desplazamiento: Dificultad en el desplazamiento
1- Marcha por superficie lisa.
2- Marcha por caminos de herradura.
3– Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares.
4- Es preciso el uso de las manos o saltos para mantener el equilibrio.
5- Requiere el uso de las manos para la progresión.
Esfuerzo: Cantidad de esfuerzo necesario.
1- Hasta 1h de marcha efectiva.
2- Más de 1h y hasta 3h (2+1) de marcha efectiva.
3- Más de 3h y hasta 6 h (3+2+1) de marcha efectiva.
4- Más de 6h y hasta 10h de marcha efectiva.
5- Más de 10h de marcha efectiva.
Calcula tú MIDE visitando la página web de Montaña Segura
Manual de procedimientos MIDE