SOMOS
23.000
La mayor comunidad de deportistas y amantes de la montaña en Canarias

SEGURO DE MONTAÑA | COBERTURA AUTONÓMICA
Tu licencia federativa es mucho más que un seguro de montaña
Tener la licencia federativa Fecamon es tener la garantía de ir seguro a la montaña, es tener la satisfacción de pertenecer a la comunidad de personas que velan activamente por los valores naturales de nuestra tierra.
Ventajas incluidas en tu licencia
Seguro Deportivo
Seguro de asistencia en caso de emergencia.
Actividades y Eventos
Inscripción en actividades y eventos exclusivos para federados.
Formación Certificada
Acceso a formación y cursos especializados.
Competición
Participación en competiciones oficiales.
Descuentos
Beneficios económicos puntuales para federados.
Asesoramiento
Apoyo y asesoramiento técnico.
¡Fedérate ahora!
Tu club te guía
Para obtener tu licencia federativa, contacta con uno de los 260 clubes deportivos adheridos a Fecamon.
El club te guiará en los pasos a seguir para tramitar tu licencia federativa de montaña.

9k+
MÁS DE 9 MIL MUJERES
13k+
MÁS DE 13 MIL HOMBRES
260
CLUBES ADHERIDOS

SEGURO DE MONTAÑA | COBERTURA AUTONÓMICA
Licencia Fecamon | Canarias (AU)
Recomendada para personas que practican senderismo o cualquier actividad deportiva de montaña en Canarias (todas las islas) sin intención, a corto plazo, de realizar deporte fuera de las islas o acceder a competiciones nacionales.
SEGURO DE MONTAÑA | COBERTURA NACIONAL
Licencia habilitación FEDME
Te permite estar federado a nivel nacional. Recomendada para personas que tienen intención de practicar deporte de montaña en cualquier parte del territorio español o quieren acceder a competiciones nacionales de carácter oficial. La licencia con habilitación FEDME también dispone de cobertura europea e internacional.
19 deportes asegurados
Tu licencia federativa cubre todas estas actividades deportivas:
Excursionismo, campamentos, marchas, senderismo, montaña, marcha nórdica, BTT, rocódromo, canicross, alpinismo, escalada, barrancos, carreras por montaña, espeleología, raquetas, esquí, snow, vías ferratas y splitboard.
¿Dudas?
Aquí tienes las preguntas más frecuentes.
Si no encuentras la respuesta a tus dudas, contacta con nosotros.
La licencia federativa es un documento que te identifica como deportista afiliado a la Federación Canaria de Montaña (Fecamon), y como tal, lleva implícito un seguro de asistencia en caso de emergencia.
La licencia federativa Fecamon contempla dentro de su ámbito las siguientes actividades deportivas:
- Senderismo y/o Montañismo
- Escalada (en todas sus variantes)
- Carreras por Montaña (skyrunning)
- Marcha Nórdica
- Barranquismo
Además, el seguro de asistencia de los deportistas federados en Fecamon tienen cubiertas las siguientes actividades deportivas:
Excursionismo, campamentos, marchas, senderismo, montaña, marcha nórdica, BTT, rocódromo, canicross, alpinismo, escalada, barrancos, carreras por montaña, espeleología, raquetas, esquí, snow, vías ferratas y splitboard.
Actualmente no es posible federarse como deportista independiente, es necesario estar vinculado a un club inscrito en la Federación Canaria de Montaña.
Para obtener la licencia federativa de montaña debes estar vinculado a un club deportivo.
Contactar con club
Accede al listado de clubes adheridos a Fecamon, contacta con el club que desees y ellos te indicarán los pasos a seguir.
Cuando adquieres tu licencia federativa contribuyes al fomento y desarrollo de los deportes de montaña en Canarias. Además, formas parte de la comunidad montañera con más de 23.000 deportistas en Canarias y 97.000 en toda España.
Con el solo hecho de estar federado ayudas en la divulgación de nuestros valores de conservación y defensa del medio ambiente, velas por la seguridad en la práctica deportiva y aportas voz en la representación de los intereses de las personas que practican deportes de montaña.
Obtener una licencia federativa en deportes de montaña conlleva varias ventajas que van desde el acceso exclusivo a federados hasta descuentos puntuales.
- Dispones de un seguro de asistencia en caso de accidente.
- Inscripciones en actividades y eventos exclusivos para federados.
- Participación en competiciones oficiales.
- Acceso a formación y cursos especializados.
- Apoyo y asesoramiento técnico.
- Representación y voz en asuntos deportivos a través de tu club.
- Descuentos y beneficios económicos puntuales para federados.
Sí, el senderismo es una actividad no competitiva recogida en Fecamon y, por tanto, se recomienda que las personas que practican senderismo obtengan su licencia federativa.
El senderismo es el deporte no competitivo más practicado, según la encuesta de hábitos deportivos del Ministerio de Cultura y Deporte.
Actualmente, supone la base del tejido federativo de actividades deportivas de montaña.
La licencia federativa tiene una validez de año natural, es decir, comienza el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Puedes obtener la licencia en el momento que desees, abonando el importe total correspondiente a los 12 meses.
Como en todos los deportes regulados, dispone de una federación nacional y sus respectivas federaciones autonómicas. Por tanto los deportistas pueden decidir obtener una licencia de ámbito autonómico o nacional.
Licencia Federativa Fecamon – Autonómica (AU):
Recomendada para personas que practican cualquier actividad deportiva de montaña en Canarias (todas las islas) sin intención, a corto plazo, de realizar deporte fuera de las islas o acceder a competiciones nacionales.
Licencia Federativa con habilitación FEDME – Nacional:
Tipo de licencia recomendada para personas que tienen intención de practicar deporte de montaña en cualquier parte del territorio nacional (incluido Canarias) o quieren acceder a competiciones nacionales. La licencia FEDME también dispone de cobertura europea e internacional.
El precio de la licencia federativa depende básicamente de la cobertura del seguro de asistencia.
Sí, la Federación Española de Deportes de Montaña dispone de diferentes coberturas internacionales que van desde cobertura Europea hasta Mundial.
Cobertura licencia tipo B
España, Andorra, Pirineo Francés, Portugal y Marruecos.
Cobertura licencia tipo C
España, Europa y Marruecos.
Cobertura Licencia tipo D
Mundial, excepto cotas superiores a 7.000 msnm y expediciones a los polos.
Cobertura Licencia tipo E
Mundial, excepto cotas superiores a 7.000 msnm y expediciones a los polos.
Si ya posees una licencia federativa y necesitas una mayor cobertura del seguro de asistencia en caso de accidente puedes solicitar una ampliación.
No es posible cambiar la cobertura actual de la licencia federativa por una de menor rango.
Consulta el protocolo de acciones a realizar en caso de accidente correspondiente a la entidad aseguradora.
Si ya posees licencia federativa y deseas renovarla, ponte en contacto con tu club deportivo.
Contactar con club
Ponte en contacto con tu club y solicita la renovación de tu licencia federativa.
Solo puedes participar en competiciones nacionales si dispones de la licencia federativa FEDME.
Si dispones de licencia federativa Fecamon puedes participar en competiciones oficiales de la Federación Canaria de Montaña.
Actualmente la licencia federativa sólo está disponible en formato digital.
Puedes acceder a los datos de tu licencia federativa a través de la aplicación móvil de Fecamon.
También puedes solicitar que la envíen a tu correo electrónico en formato PDF.
Sí, el seguro de asistencia en caso de emergencia cubre la práctica de los deportes amparados bajo la licencia federativa de montaña, sin distinción del modo en el que se realice, ya sea de forma grupal o en solitario.
Ejemplo 1:
Un corredor que sale en solitario a realizar un entrenamiento de carreras por montaña tiene cubierto su entrenamiento en caso de accidente.
Importante:
La práctica de cualquier actividad en el entorno natural conlleva un riesgo, más aún cuando se realiza en solitario. La asunción del riesgo no debe minimizarse por el hecho de poseer un seguro, todo lo contrario, es nuestro deber minimizar la exposición al riesgo, ya que de lo contrario podríamos infringir en el acuerdo de lo asegurado.
Sí, el seguro de asistencia en caso de emergencia cubre la práctica de los deportes y actividades amparadas bajo la licencia federativa de montaña, sin distinción del modo en el que se realice, ya sea de forma grupal o en solitario.
Ejemplo 1:
Un corredor que sale en solitario a realizar un entrenamiento de carreras por montaña tiene cubierto su entrenamiento en caso de accidente.
Ejemplo 2:
Un senderista que sale en solitario a realizar una ruta por montaña tiene cubierta su actividad en caso de accidente.
Importante:
La práctica de cualquier actividad en el entorno natural conlleva un riesgo, más aún cuando se realiza en solitario. La asunción del riesgo no debe minimizarse por el hecho de poseer un seguro, todo lo contrario, es nuestro deber minimizar la exposición al riesgo, ya que de lo contrario podríamos infringir en el acuerdo de lo asegurado.
1) Debe ponerse en contacto con su club actual y solicitarle que envíe un correo a Fecamon.