La isla de La Palma, declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 2002, ofrece una red de senderos que recorre todo su territorio, aprovechando los caminos tradicionales utilizados durante siglos. Los senderistas encontrarán una enorme variedad de climas, relieves y paisajes tanto naturales como culturales. Desde la costa hasta las cumbres de más de 2.000 metros, La Palma es un destino ideal para los amantes del senderismo.

Red de Senderos de La Palma

La isla cuenta con una impresionante red de senderos que incluye:

  • 1 sendero europeo E7.
  • 2 senderos de Gran Recorrido (GR).
  • 38 senderos de Pequeño Recorrido (PR).
  • 24 senderos locales (SL).

En total, 1.000 kilómetros balizados y señalizados, garantizando una experiencia segura y accesible para todos.

Tipos de Senderos

Los senderos en La Palma se clasifican principalmente en tres tipos:

  • GR (Senderos de Gran Recorrido): Rutas que duran más de una jornada.
  • PR (Senderos de Pequeño Recorrido): Senderos que se pueden completar en un día.
  • SL (Senderos Locales): Rutas de menos de 10 kilómetros.

 

Senderos Destacados

GR 130 «Camino Real de la Costa y Medianías»: Un sendero circular de 159 kilómetros dividido en ocho etapas que bordea la isla, conectando las principales poblaciones.

GR 131 «El Bastón»: Con 87 km de longitud, este sendero se recorre en tres etapas, iniciando en el Puerto de Tazacorte, rodeando el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y finalizando en el faro de Fuencaliente.

Ruta de los Volcanes (GR 131): Un sendero de 24.3 km de alta dificultad que discurre por la zona alta del Parque Natural de Cumbre Vieja.

La Crestería (GR 131): Un desafiante recorrido de 26.4 km que atraviesa el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

Recomendaciones de Seguridad

Para disfrutar de forma segura de los senderos de La Palma, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No abandonar el sendero señalizado.
  • No recolectar ni dañar plantas, animales, rocas o restos arqueológicos.
  • No hacer fuego.
  • Caminar siempre en compañía.
  • Informar de la ruta antes de partir.
  • Llevar un teléfono móvil, agua y alimentos de reserva.
  • Utilizar ropa y calzado adecuados.

La Palma ofrece una experiencia única para los senderistas, con una variedad de paisajes y niveles de dificultad que satisfacen tanto a principiantes como a expertos. ¡Descubre la belleza natural de La Palma paso a paso!