El Teide: Entre la Seguridad y el Acceso Deportivo.

Nuevas Regulaciones y Controversias

El Cabildo Insular de Tenerife ha implementado restricciones en los senderos del Teide desde el 2 de enero, permitiendo el acceso solo a personas federadas en montaña con el equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet).

Aunque esta medida busca garantizar la seguridad, ha generado debate por requerir una «certificación de capacidad» que debe ser emitidas por federaciones competentes.

 

Cuestionamientos Legales y Técnicos

La Federación Canaria de Montañismo (Fecamon) cuestiona la viabilidad de dicha certificación, argumentando que:

  1. – Ninguna entidad puede certificar la aptitud sin fundamentos sólidos.
  2. – El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional del Teide reconoce la importancia, entre otras, del montañismo y establece que la administración del parque debe colaborar con Fecamon para regular estas actividades.
  3. – El Decreto 51/1992 otorga funciones públicas de carácter administrativo a las federaciones deportivas canarias.

Implicaciones para la Práctica Deportiva

Fecamon comunica que:

  1. – Las Delegaciones y/o Federaciones Insulares no tienen capacidad legal para emitir las certificaciones requeridas.
  2. – Existen dudas por aclarar con la entidad aseguradora sobre la cobertura en caso de accidente, ya que es Fecamon quien suscribe dicha póliza.

 

Llamado a la Colaboración

Se insta al Cabildo de Tenerife a reconsiderar las medidas y colaborar con Fecamon para una planificación adecuada que garantice:

  1. – Seguridad en la práctica deportiva.
  2. – Igualdad de condiciones para montañeros federados canarios, nacionales e internacionales.
  3. – Cumplimiento de la normativa vigente.

Esta situación resalta la necesidad de un diálogo constructivo entre la Administración y Fecamon para equilibrar seguridad y accesibilidad en el Teide. Sin embargo, hasta que se resuelvan las cuestiones específicas sobre el «certificado de capacidad», Fecamon ha decidido de manera cautelar lo siguiente:

  1. – No expedir ningún tipo de certificado de capacidad.
  2. -⁠ No asumir responsabilidad sobre posibles daños a terceros con cargo a su póliza de seguros.

Fecamon es consciente que los deportes de montaña suponen un riesgo intrínseco a la propia naturaleza de la actividad. Por eso espera encontrar una solución ágil y eficiente en el menor tiempo posible que facilite la práctica de los deportes de montaña con las mejores condiciones posibles.

Entrevista al presidente de Fecamon

Radio Club Tenerife (Cadena SER)

9 de enero de 2025

Enrique Morales, presidente de la Fecamon, habla en Radio Club Tenerife (Cadena SER) sobre el certificado de capacidad que el Cabildo exige para acceder al Teide en condiciones de hielo y nieve.

0:00 Tertulia – Yolanda Moliner (PP), Dámaso Arteaga (CC) y Liskel Álvarez (PSOE)
4:20 Intervención Enrique Morales

Radio Nacional de España

17 de enero de 2025

Enrique Morales, presidente de la Fecamon, habla en el programa «Las Mañanas de Radio Nacional de España» con Mamen Asencio sobre el certificado de capacidad que el Cabildo exige para acceder al Teide en condiciones de hielo y nieve. La intervención del presidente de la Fecamon, se produce tras las palabras de Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife.

02:07 — Blanca Pérez (Cabildo de Tenerife)
07:37 — Enrique Morales (Fecamon)

Enlace al programa completo.