El Cabildo de Tenerife ha implementado una nueva regulación para el acceso al Pico del Teide debido al creciente número de visitantes y los riesgos asociados a esta afluencia. El aumento exponencial de visitantes, especialmente los fines de semana, ha saturado senderos como el PNT 07 y ha provocado un incremento en los rescates debido a la falta de preparación de estos y a las condiciones climáticas adversas. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los visitantes, sobrecarga los servicios de rescate y deteriora el entorno natural. Para abordar estos problemas, se han establecido medidas de control y vigilancia, buscando garantizar un acceso ordenado a La Rambleta y compatibilizar la actividad turística con la conservación del Parque Nacional.
Entre las medidas más destacadas se encuentran:
En resumen, las nuevas normativas representan un paso importante hacia una gestión más sostenible del Parque Nacional del Teide. Al limitar el acceso, exigir una mayor preparación por parte de los visitantes y establecer mecanismos de control, se busca minimizar los riesgos y preservar la belleza natural de este emblemático enclave.
Fecamon solicitará del Cabildo Insular mantener un encuentro dónde destacar lo siguiente:
El Plan Rector de Uso y Gestión del Teide – PRUG, recoge el Senderismo y Montañismo, entre otros, como Deportes tradicionalmente practicados en el Parque y compatible con su espíritu y objetivos. También que Fecamon es la interlocutora y colaboradora de la Administración del Parque, en las bases de su práctica en lo relativo a lugares y trayectos permitidos, medios que se admiten, períodos hábiles, régimen de autorizaciones en los casos que proceda y cuantos extremos y condiciones sea necesario establecer para una mejor conservación del medio o de sus elementos. También en la definición y elaboración de la Red de caminos y senderos.
Fecamon emite anualmente 24000 licencias deportivas, haciendo que este colectivo realice el mayor número de visitas de larga duración al Parque Nacional, en contraposición a la visita turística de corta duración.
Para garantizar un equilibrio entre la conservación del Parque Nacional del Teide y el desarrollo de las actividades deportivas de montaña, proponemos las siguientes medidas:
Además, Fecamon plantea algunas observaciones adicionales:
Fecamon confía en que las nuevas medidas provisionales y urgentes se tornen en medidas ad hoc, sustentadas en la casuística, la experiencia y datos vinculados a estudios de carga que permitan valoraciones y toma de decisiones objetivas.”