Senior en marcha es el nuevo programa para impulsar un envejecimiento activo y saludable

La Federación Canaria de Montaña invita a todos los clubes a participar en este programa que fomenta la salud física y psicosocial entre personas mayores a través de la marcha nórdica.

La marcha nórdica ha demostrado ser una herramienta efectiva, con múltiples beneficios respaldados por estudios científicos.

Con esta iniciativa, Fecamon, pretende favorecer el acceso de las personas mayores de 60 años a un estilo de vida más activo y social, donde los clubes juegan un importante papel.

 

Red de Clubes «Senior en Marcha»

Las entidades deportivas adheridas a este programa formarán la red de clubes «Senior en Marcha» los cuales promueven sesiones de marcha nórdica adaptadas a las necesidades de la población mayor.

Fecamon garantiza con el sello «Senior en Marcha» que todos los clubes de la red cumplen con los requisitos mínimos necesarios para llevar a cabo actividades de marcha nórdica seguras y responsables.

 

Cómo incluir mi club

Los clubes que deseen participar en el programa deben cumplir estos requisitos:

  1. Club previamente adherido a la Federación Canaria de Montaña.
  2. Contar con Monitor/a Voluntaria/a de Club de Marcha Nórdica con certificación Fecamon.
  3. Disponer del material necesario para el desarrollo de la actividad.

FORMACIÓN 2025
Los clubes interesados en participar en el programa que no dispongan de Monitor/a Voluntaria/a de Club de Marcha Nórdica pueden acceder los cursos que se impartirán los días 15 y 16 de febrero en Gran Canaria. »Ver información específica del curso.

 

 

Cuál es nuestro compromiso

Los clubes del programa se comprometen a ofrecer sesiones mensuales, a promover el programa y a facilitar una encuesta de valoración a las personas participantes. Fecamon, por su parte, coordina el programa y la red de clubes ofreciendo asesoramiento de mejora continua a los clubes, sesiones de trabajo regulares y formación continua.

 

Beneficios de la marcha nórdica para las personas mayores

La marcha nórdica, una actividad física de bajo impacto, ofrece numerosos beneficios para las personas mayores, entre las que destacan:

  • Mejora de la condición física: fortalecimiento muscular, aumento de la resistencia cardiovascular, coordinación, equilibrio dinámico y flexibilidad. 
  • Ideal para perder peso: se ejercita la musculatura de la parte superior e inferior del cuerpo, sin embargo, al repartirse el esfuerzo, la sensación de cansancio es muy baja. 
  • Mejora de la salud mental: reducción del estrés, mejora del estado de ánimo y depresión. 
  • Socialización: fomenta las relaciones sociales y la creación de comunidades activas.

 

Senior en Marcha es una iniciativa pionera en Canarias que demuestra el compromiso de Fecamon con la promoción de la salud y el bienestar de las personas mayores. Al fomentar la práctica de la marcha nórdica, este programa contribuye a construir una sociedad más activa y saludable.