La Federación Canaria de Montaña, a través de su Escuela Canaria de Montaña, comunica la próxima convocatoria para el Curso de Arbitraje de Escalada Deportiva que cuenta con la homologación de la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM-FEDME). El objetivo de esta formación es la capacitación de nuevas figuras arbitrales para las competiciones de escalada deportiva.
El curso está dirigido a deportistas con licencia federativa en montaña, técnicos deportivos de modalidades de montaña y personas con formaciones académicas relacionadas con la actividad física y el deporte.
Será requisito imprescindible estar en posesión de la licencia federativa con habilitación FEDME (tipo A o superior) 2025, poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalentes, ser mayor de 16 años y abonar las tasas de inscripción (120€)
Tras completar el 100% de los contenidos teóricos, la evaluación final y la práctica tutorizada, se obtendrá la Certificación de «Árbitro/a Autonómico/a de Escalada» homologada por la Escuela Canaria de Montaña y por la Escuela Española de Alta Montaña.
Preguntas frecuentes
Un curso homologado es aquel que ha sido certificado oficialmente por la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM) y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Esta homologación es un requisito indispensable para que el alumnado pueda acceder a titulaciones de ámbito nacional dentro del sistema formativo de la FEDME.
Los cursos homologados facultan para:
- Arbitrar en el ámbito federativo de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Arbitrar en el ámbito federativo de otra Comunidad Autónoma, si la Federación correspondiente así lo solicita.
- Acceder a la formación de Árbitro/a nacional en cursos convocados por la EEAM.
Una vez superadas con éxito tanto la parte teórica como las prácticas correspondientes, se expedirá el certificado de Árbitro/a Autonómico/a con homologación EEAM-FEDME. Este título es oficial y capacita para ejercer la función arbitral en el ámbito de la Federación Canaria de Montaña.
Sí, ejercer la función arbitral es incompatible con pertenecer a la Junta de Gobierno de un club deportivo Fecamon. Además, la figura de árbitro/a principal debe tramitar su licencia federativa a través del Club Fecamon, mientras que el resto del equipo arbitral puede pertenecer a cualquier club adscrito a Fecamon.
Quienes superen el curso en su totalidad (parte teórica y práctica) y deseen formar parte de la bolsa de árbitros/as activos/as de su modalidad, deberán rellenar el documento que se les envíe a tal efecto desde el Comité Arbitral.