Fecamon se une al Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Compromiso con la Inclusión a través de los Deportes de Montaña

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, desde la Federación Canaria de Montaña queremos reafirmar nuestro compromiso con la inclusión y la accesibilidad en todas las disciplinas que representamos: senderismo, montañismo, escalada, carreras por montaña, marcha nórdica y barranquismo.

Los deportes de montaña no solo son una herramienta para fomentar la actividad física y el bienestar, sino también una poderosa vía para derribar barreras, construir vínculos sociales y promover la igualdad de oportunidades. Para las personas con discapacidad, la montaña no es solo un escenario natural, sino un espacio de superación, integración y desarrollo personal.

Beneficios de los deportes de montaña para las personas con discapacidad

  1. Mejora del bienestar físico y mental: La actividad en la naturaleza contribuye a fortalecer el cuerpo y a reducir el estrés, mejorando la calidad de vida.
  2. Autonomía y confianza: Superar los retos que la montaña presenta refuerza la autoestima y fomenta la independencia personal.
  3. Inclusión social: La práctica de deportes en equipo o en entornos inclusivos facilita la creación de relaciones basadas en el respeto, la empatía y el trabajo conjunto.
  4. Sensibilización: La presencia activa de personas con discapacidad en estas actividades visibiliza su potencial y fomenta una sociedad más inclusiva.

Nuestro compromiso con la accesibilidad e inclusión

En Fecamon, trabajamos para que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la riqueza natural y deportiva que ofrecen las montañas de Canarias. Entre nuestras acciones destacamos:

  • La organización de actividades inclusivas, adaptadas a diferentes niveles de movilidad y capacidades.
  • La promoción de infraestructuras adaptadas y rutas accesibles en colaboración con instituciones locales y organizaciones especializadas.
  • El impulso de proyectos que acerquen los deportes de montaña a colectivos que tradicionalmente han tenido menos acceso a ellos.

Hacemos un llamado a toda la comunidad deportiva y social a continuar construyendo un entorno más inclusivo, donde cada paso, cada cima y cada logro cuente con el esfuerzo y la participación de todos y todas.

En este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recordemos que la montaña no discrimina. En ella, lo que importa es el espíritu de superación, el compañerismo y el respeto por la naturaleza y por las personas.

La comunidad Fecamon continúa trabajando para que nuestras montañas sean un espacio inclusivo.