¿QUÉ ES EL SENDERISMO?

El senderismo  es una actividad deportiva que se realiza por caminos y senderos en su mayoría homologados dentro del ámbito de las federaciones de montañismo.

Esta actividad al aire libre se ha convertido en un fenómeno social en pleno desarrollo debido a que acerca al caminante no solo al medio natural sino al conocimiento de aquellos otros valores etnográficos, históricos y patrimoniales de los lugares por donde discurre. Para ello el senderismo  utiliza preferentemente  itinerarios públicos tales como vías pecuarias, caminos vecinales y márgenes fluviales.

El sendero señalizado y homologado se trata de una adecuación deportiva inmersa en el medio natural que se encuentra identificada, balizada y señalizada por un código de marcas con el fin de facilitar a cualquier persona usuaria el recorrido con seguridad y calidad.

Esta práctica deportiva de bajo impacto ambiental contribuye al cono- cimiento del entorno de forma respetuosa permitiendo en este contacto directo con el medio natural conocer los valores culturales y naturales de aquellas zonas y enclaves por los que discurren los senderos. Podríamos considerar que el senderismo es la herramienta mas inocua y comprometida de recorrer comarcas y países descubriendo así la riqueza del entorno y de quienes lo habitan y mantienen.

El origen del senderismo lo podríamos localizar en Francia tras la II Guerra Mundial  gracias  a la constitución de la FFRP (Fédération Française de la Randonnée  Pedestre). A su vez en otros países como Alemania, Holanda, Bélgica y Suiza se potenció también el senderismo como otra forma de turismo y deporte en el espacio rural, mayormente de montaña.

En España, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) es la que asume esta actividad nacida en el ámbito del montañismo y que se realiza por itinerarios balizados.