La Federación Canaria de Montaña comunica con satisfacción la exitosa celebración de la charla informativa «Cuidados en El Camino», llevada a cabo en el día 19 de mayo. El evento, que tuvo lugar en Adeje, reunió a una veintena de asistentes interesados en adquirir conocimientos esenciales sobre la prevención y el cuidado en la práctica del senderismo.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de Fecamon con la promoción de la seguridad en las actividades de montaña y senderismo, proporcionando a las deportistas herramientas para una práctica más segura y consciente. La charla se centró en la prevención y tratamiento de afecciones y lesiones comunes como ampollas, rozaduras, tendinitis y esguinces. Asimismo, se abordó el uso correcto y eficiente del equipamiento técnico, incluyendo la selección adecuada del calzado, el ajuste de la mochila y la elección de la indumentaria, elementos fundamentales para garantizar la comodidad y seguridad durante las rutas.

La representación de la Federación Canaria de Montaña estuvo a cargo de la Doctora Inmaculada Mora Peces, especialista en medicina de montaña, y Cristina González Castro, del área de Proyección Social de Fecamon, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con los presentes.

El acto contó además con la distinguida presencia de Esther Rivero Vargas, Concejala de Salud y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Adeje, y Brigitte Gypen, Presidenta de la Fundación Carrera por la Vida. Esta colaboración interinstitucional refuerza el mensaje de la importancia de la salud y el bienestar en la actividad física y su impacto positivo en la sociedad.

La charla «Cuidados en El Camino» tiene especial relevancia para el proyecto «Camino de Santiago por la Vida», que busca ofrecer apoyo a las personas afectadas por el cáncer de mama, demostrando cómo el senderismo puede ser una herramienta de recuperación y empoderamiento.

Fecamon agradece la participación de las personas asistentes y el apoyo de las entidades colaboradoras, reafirmando su compromiso con la divulgación de buenas prácticas para el disfrute seguro de nuestros espacios naturales.