En 2022 la Federación Canaria de Montaña decidió descartar de la tarjeta física de las licencias federativas, eliminando así un importante residuo plástico. Con esta acción, Fecamon ha logrado reducir notablemente el uso de este material tan nocivo para el medioambiente.

Desde entonces la licencia federativa es digital. Es decir, es un archivo en formato PDF que muestra los datos de la persona federada, así como la información correspondiente a la póliza de seguro.

Otra opción igual de válida es llevar los datos de la licencia federativa en la aplicación móvil de la Fecamon.

 

 

Qué información contiene mi licencia federativa

Cunado solicitamos el archivo digital de nuestra licencia federativa, obtenemos un PDF con el diseño de la tarjeta que contiene esta información:

1 — Logotipo Fecamon

El logotipo oficial de la Federación Canaria de Montaña

2 — Logotipo FEDME y Reciprocidad de Refugios de Montaña

Este logotipo solo se muestra en las licencias con habilitación FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) de tipo A o superior.
El logotipo de Reciprocidad de Refugios de Montaña indica que puede disfrutar del uso de los refugios en diferentes países con condiciones ventajosas.

3 — Logotipo de la compañía aseguradora

Logotipo de Howeden, la compañía aseguradora (Generali España, S.A. De Seguros Y Reaseguros)

4 — Datos de la póliza del seguro

Indica el número de póliza a la que está vinculada la licencia federativa así como la fecha de alta y su validez.

5 — Código del tipo de modalidad y categoría

El código se compone de 2 partes: la primera corresponde al ámbito geográfico de la cobertura y la segunda (después del guion) a la categoría personal del titular de la licencia federativa. Ejemplo: AU-AF donde AU es Autonómica, la A después del guíon es Adulto y la F corresponde a sexo femenino.

6 — Datos de contacto en caso de accidente

Indica el teléfono y el correo electrónico para contactar con la compañía aseguradora. Le recomendamos que lea previamente los protocolos de actuación en caso de accidente.

7 — Nota informativa

Recuerda que el plazo para notificar un accidente es de siete (7) días.

8 — Actividad Principal y Secundaria

Este dato no es vinculante a la cobertura del seguro, es decir, el titular de la licencia federativa tiene cobertura en la práctica de todas las actividades contempladas en la póliza. Este dato solo indica las dos actividades que realiza habitualmente, es un dato meramente informativo que ayuda a comprender mejor el perfil de las personas federadas.

9 — Datos del club

Nombre del club que tramitó la licencia federativa y código de la isla a la que pertenece el club.

10 — Datos personales del titular de la licencia

Indica el nombre, DNI y fecha de nacimiento del titular de la licencia federativa.

 

Cómo modifico los datos de mi licencia federativa de montaña

Si necesitas modificar o corregir algún dato de tu licencia federativa debes contactar con el club que tramitó dicha licencia.

Recuerda que son los clubes los que tramitan y gestionan las licencias federativas y, por tanto, son los que pueden modificar o corregir los datos de sus socios o deportistas vinculados.