Los días 25 al 27 de abril de 2025, la Federación Canaria de Montaña desarrolló la sexta etapa del proyecto “Caminando Canarias, de travesía por el archipiélago” 2024-25, en la isla de La Palma. Durante esta travesía, un grupo de 31 senderistas, junto con el equipo organizador, desarrollaron los pilares básicos de estas actividades, compartiendo dos días de actividad física, exploración de la naturaleza y enriquecimiento cultural en un entorno de convivencia y aprendizaje mutuo, en beneficio de la salud y el deporte.

El viernes 25 se realizó la aproximación a la Residencia Escolar de Jarra Canaria, de Los Llanos de Aridane, concedida por la Consejería de Educación y la dirección del centro, cuya generosidad y hospitalidad resultó vital para poder disponer de estas instalaciones como punto de referencia para las actividades, cuyas rutas se desarrollaron por distintas zonas de la isla.

Recorrido 1: Tijarafe a Los Llanos de Aridane

El grupo inicia la marcha el sábado en las cercanías de la Plaza e Iglesia de

Nuestra Señora de la Candelaria, en Tijarafe, para descender por el sendero circular PR-LP 12.2, por bellos paisajes desde los tradicionales cultivos de medianías hasta los cardonales y tabaibales de los acantilados costeros hacia el Porís de Candelaria, singular rincón de antiguo embarcadero y refugio de pescadores.

Continúa la ruta cruzando el interesante Monumento Natural del Barranco del Jurado, para ascender por su Orilla sur hasta la Ermita del Buen Jesús (del S. XVI y declarada BIC en 1994), donde se realiza un merecido descanso, antes de continuar retomar el GR 130, de medianías y costa, en dirección a El Time, atravesando tradicionales cultivos y caseríos de tradición vinícola.

Ya en El Time, excelente mirador, con un día soleado y despejado, permite al grupo de senderistas disfrutar de sus panorámicas vistas, donde el itinerario se cruza con el GR 131 (Sendero Europeo E7) o «El Bastón». Las vistas hacia el Valle de Aridane, hacen las delicias de cualquier caminante. El profundo barranco de Las Angustias, desembocadura natural de la cuenca de la Caldera de Taburiente y las cadenas de cultivos de plataneras del entorno, junto a ancestrales caminos, y las vistas del reciente Volcán Tajogaite, sus coladas y nuevas fajanas.

Después de disfrutar también desde el lado opuesto de las vistas hacia el interior de La Caldera de Taburiente y el Pico Bejenado, llegamos al núcleo de Los LLanos de Aridane, donde quienes participan disfrutan del rico patrimonio histórico y cultural del casco urbano, así como de sus servicios de todo tipo y la amabilidad y hospitalidad de sus gentes. En la cercana Residencia Escolar Jarra Canaria, el grupo descansa y se recupera para la jornada siguiente.

Recorrido 2: Mirador de los Llanos del Jable a La bajita.

Después de recorrer vertiente noroeste de la isla, en la segunda etapa, la guagua aproxima al grupo hasta la zona cumbrera de la isla, hasta el Mirador de los LLanos del Jable con sus amplias vistas sobre el Valle de Aridane, el cresterío de la Caldera de Taburiente y la dorsal de la isla. Se inicia la marcha en un día espléndido, en el que el reciente Volcán Tajogaite se deja ver de cerca, para continuar hacia el Lomo de las Casas con sus enigmáticas cabañas, Centro de Visitantes del Parque Natural de Cumbre Vieja en el Cruce de caminos de El Pilar y los cercanos, pero recónditos, mirador de la Montaña de la Venta, su «volcan escondido» y la fría Hoya del Rehielo.

A partir de ahí comienza el decidido descenso por el Camino de la Faya que atraviesa la Laurisilva y Monteverde de la zona noreste de la isla, en el que el grupo se da un genuino «baño de bosque» durante horas, por antiguos caminos de Cumbre a Costa, disfrutando de la variedad de pisos de vegetación del itinerario.

Las primeras fincas con cultivos, ganadería y praderas de hierba, nos señalan que ya entramos en las medianías de la isla, junto con las primeras casas y núcleos de población nos anuncian que se acerca el final de esta nueva aventura en la isla de la Palma, hasta llegar a la costa en La Bajita y Aeropuerto de La Palma, donde finalizaron las actividades, después de un divertido e interesante intercambio entre quienes participaron.

Próxima parada, Tenerife

Tras completar las actividades en Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro, La Gomera, Gran Canaria y La Palma, “Caminando Canarias, de travesía por el archipiélago” se dirige hacia su próxima etapa en Tenerife, programada para los días 24 y 25 de mayo de 2025, cuya convocatoria se publicará en breve y que cerrará este emocionante y fructífero primer ciclo por el archipiélago canario.