En el marco de la conmemoración del DÃa Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOTB), que se celebra cada 17 de mayo, la Federación Canaria de Deportes de Montaña desea manifestar, un año más, su firme compromiso con la creación de un entorno deportivo inclusivo, seguro y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Los deportes de montaña, en su esencia más pura, representan valores de superación, esfuerzo, compañerismo y un profundo respeto por el medio natural que nos acoge. Estos principios son universales y deben ser extensibles a cada individuo que desee disfrutar de nuestras cumbres, senderos y montañas. Desde la Fecamon, consideramos que la diversidad enriquece nuestra comunidad y que la discriminación, en cualquiera de sus formas, no tiene cabida ni en las montañas ni en la sociedad.
La práctica deportiva debe ser un vehÃculo para la integración y el bienestar. Por ello, en este DÃa Internacional contra la LGTBIfobia 2025, recordamos la importancia de promover activamente la igualdad y erradicar cualquier vestigio de prejuicio o exclusión en el ámbito de los deportes de montaña. Es responsabilidad de todos –federaciones, clubes, técnicos y deportistas– fomentar un clima de aceptación y apoyo mutuo.
La Fecamon invita a toda la comunidad montañera de Canarias a reflexionar sobre cómo podemos contribuir, desde nuestro ámbito de actuación, a que los espacios deportivos sean verdaderamente accesibles y acogedores para el colectivo LGTBI+. Seguiremos trabajando para que la pasión por la montaña sea una experiencia que una a las personas, celebrando la riqueza que la diversidad aporta a nuestro deporte.
Reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo polÃticas y acciones que garanticen que cada persona pueda desarrollar su actividad deportiva en un ambiente de pleno respeto y libertad.